La humedad es uno de los principales enemigos en la operación de hoteles y propiedades en renta vacacional. En zonas con clima cálido y húmedo, es común que las habitaciones acumulen humedad, provocando olores desagradables, ropa de cama húmeda, moho y deterioro de muebles.
Cambiar tus equipos de aire acondicionado por sistemas deshumidificadores no siempre es viable, y lo cierto es que con buenas prácticas puedes reducir considerablemente los niveles de humedad sin hacer grandes inversiones.
Aquí te compartimos 10 acciones simples y efectivas para reducir la humedad en tus habitaciones y espacios comunes sin necesidad de cambiar de equipos.
Este modo permite reducir la humedad sin enfriar tanto el ambiente. Es ideal durante la noche o en habitaciones que estarán desocupadas temporalmente.
Después de limpiar una habitación o baño, abre puertas o ventanas durante unos minutos para permitir que la humedad acumulada se disipe.
El secado de textiles en interiores aumenta considerablemente la humedad. Fomenta el uso de áreas designadas para secado o el cambio diario de toallas.
Apagarlo por completo durante días favorece la acumulación de humedad. En lugar de eso, mantenlo encendido a una temperatura moderada (26–28 °C) si la propiedad está en una zona muy húmeda.
Filtros sucios reducen la eficiencia del A/C para deshumidificar. Establece una rutina de mantenimiento, especialmente en temporadas de alta ocupación.
Cierres deficientes permiten la entrada constante de aire húmedo. Verifica sellos, burletes y marcos para evitar filtraciones.
Si hay habitaciones especialmente húmedas, puedes complementar con deshumidificadores pequeños en temporada alta.
Los muebles pegados a muros exteriores pueden generar condensación. Deja una separación de al menos 5 cm para permitir la circulación de aire.
Las telas gruesas retienen humedad y se secan lentamente. Opta por textiles livianos que permitan una mejor ventilación.
Abre puertas de clósets y cajones al menos una vez por semana para evitar acumulación de humedad y malos olores.
En hoteles y propiedades vacacionales, el aire acondicionado está presente en casi todas las habitaciones. Lo que muchos no aprovechan es que, además de enfriar, el minisplit puede ser una herramienta clave para controlar la humedad.
La clave está en automatizar su uso con dispositivos inteligentes como Cuby, que permiten activar el modo “Dry” automáticamente, ajustar la temperatura según ocupación y mantener la habitación en niveles óptimos de humedad incluso cuando no hay huéspedes.
Por ejemplo:
Si una habitación está vacía, puedes mantener el aire encendido a 26 °C con modo dry, evitando el crecimiento de moho y malos olores sin gastar de más.
Cuando el sistema detecta presencia, el A/C puede dejarle el control total al huésped.
Si el huésped se va y deja el aire encendido a 18 °C, el sistema puede apagarlo o subir el setpoint, sin intervención del personal.
En zonas costeras o temporadas húmedas, puedes programar que el modo dry se active automáticamente en la madrugada, cuando la humedad tiende a subir y el consumo energético es menor.
Todo esto se puede visualizar y controlar desde un dashboard centralizado, habitación por habitación, sin depender del huésped ni del equipo de limpieza.
Controlar la humedad en hoteles y propiedades vacacionales no tiene por qué implicar grandes inversiones ni cambios de infraestructura. Con buenas prácticas operativas y el aprovechamiento del aire acondicionado, puedes reducir significativamente los efectos negativos de la humedad en mobiliario, ropa de cama y confort del huésped.
Y si además combinas esto con tecnología inteligente, como sensores de presencia y automatizaciones de setpoint, es posible mantener la humedad bajo control incluso cuando no hay ocupación, optimizando el consumo energético y protegiendo cada habitación de forma preventiva.
Lo mejor de todo: puedes lograrlo sin cambiar tus equipos actuales.